Exposición completa de casos de éxito estudiantil
Estas son las historias y experiencias completas de algunos de nuestros miembros, exponiendo su edad, el tiempo que les demoró mejorar, y el cambio que obtuvieron. Estas personas no realizaron hazañas increíbles, o ritos mágicos, ni son distintos a cualquiera. Lo único que tienen de distinto a tí es que ejecutaron una única acción determinante, la cuál fue agendar una llamada de entrenamiento con nuestro equipo, y asistieron.
¿Se puede mejorar si somos mujeres? Y una historia que refleja el tipo de progreso que puede alcanzarse es el caso de Dennis, quien antes de iniciar su proceso de mejora facial, contaba con notables asimetrías en todo su rostro, incluyendo un tabique desviado y mayor volumen mandibular en su lado derecho.
21 a 24 años.
● Respiración por la nariz evitando respirar por la boca, incluso por las noches.
● Mantener una postura física perfecta, incluso al manejar, a veces practicando meter la barbilla para hacer Chin Tucks.
● Masticar chicle diariamente y realizar Tongue Chewing
● La correcta postura de la lengua, en succión, priorizando la parte posterior.
Mediante hábitos naturales y el control epigenético Dennis:
● Logró un crecimiento completo hacia arriba y adelante de su rostro.
● Remodeló por completo su mandíbula.
Antes de empezar la mejoría natural, un dentista le comentó a Dennis que debería extraer sus muelas de juicio al salir, ya que las mismas no tendrían suficiente espacio.
Para beneficio de Dennis, la correcta postura de la lengua promovió el desarrollo correcto de su rostro, lo que aumentó el espacio para sus dientes.
Esto generó que ahora, sus muelas estén saliendo, rectas, sin problema alguno.
¿Se puede mejorar si somos mujeres? Y una historia que refleja el tipo de progreso que puede alcanzarse es el caso de Dennis, quien antes de iniciar su proceso de mejora facial, contaba con notables asimetrías en todo su rostro, incluyendo un tabique desviado y mayor volumen mandibular en su lado derecho.
21 a 24 años.
● Respiración por la nariz evitando respirar por la boca, incluso por las noches.
● Mantener una postura física perfecta, incluso al manejar, a veces practicando meter la barbilla para hacer Chin Tucks.
● Masticar chicle diariamente y realizar Tongue Chewing
● La correcta postura de la lengua, en succión, priorizando la parte posterior.
Mediante hábitos naturales y el control epigenético Dennis:
● Logró un crecimiento completo hacia arriba y adelante de su rostro.
● Remodeló por completo su mandíbula.
Antes de empezar la mejoría natural, un dentista le comentó a Dennis que debería extraer sus muelas de juicio al salir, ya que las mismas no tendrían suficiente espacio.
Para beneficio de Dennis, la correcta postura de la lengua promovió el desarrollo correcto de su rostro, lo que aumentó el espacio para sus dientes.
Esto generó que ahora, sus muelas estén saliendo, rectas, sin problema alguno.
El resultado de Bianca es un gran testimonio para exponer cómo se da el proceso en un plan de 6 meses si iniciamos a trabajar con nuestro equipo recibiendo asesoramiento personalizado. Y contamos con muchos entrenamientos e información respectiva al proceso de Bianca, quien ha tenido múltiples llamadas de revisión con nuestro equipo, y ha demostrado con su accionar lo constante y disciplinada que puede llegar a ser para mejorar su situación.
El resultado de Bianca es un gran testimonio para exponer cómo se da el proceso en un plan de 6 meses si iniciamos a trabajar con nuestro equipo recibiendo asesoramiento personalizado. Y contamos con muchos entrenamientos e información respectiva al proceso de Bianca, quien ha tenido múltiples llamadas de revisión con nuestro equipo, y ha demostrado con su accionar lo constante y disciplinada que puede llegar a ser para mejorar su situación.
Y puedes acceder a una explicación de su proceso en nuestras historias en el siguiente link.
Su cambio de perfil es muy significativo, vemos un avance en la forma de su mentón, en la definición de su mandíbula y en el desarrollo de su maxilar. Incluso, sus pómulos están empezando a proyectarse, todo de manera natural.
Sin embargo, sin lugar a dudas, lo mejor de su cambio fue la expansión que sufrió al incorporar hábitos miofuncionales y técnicas para remodelar su paladar, la alineación de sus dientes y la forma de su rostro.
Bianca expandió 5 milímetros su paladar superior, su distancia entre muelas, el 6to diente, pasando de 35 milímetros a 40 milímetros de amplitud.
Lograr 5 mm de expansión naturalmente es una hazaña respetable y demuestra que el proceso no es teórico únicamente, sino que en la práctica se consiguen resultados que pueden hasta ser más valiosos que el uso de aparatos de ortodoncia.
Esta expansión mejoró su respiración, sus hábitos orales, su deglución, pero también impactó en su rostro, su perfil y su armonía facial, todo de manera natural.
17 a 18 años.
Se aprecia un gran avance en la proyección de su maxilar, lo que generó una rotación hacia arriba y adelante de su largo mandibular y su mentón, aumentando la exposición de su ramus (1), y mejorando el ángulo mesofacial (2).
Este cambio fue natural, principalmente logrado gracias a la correcta postura de la lengua, un aumento del esfuerzo masticatorio, y la práctica de ejercicios funcionales como los Chin Tucks.
El lograr mejorar la proyección del maxilar, se correlaciona con una vía respiratoria más amplia y sana, existiendo una menor tendencia a contraer resfriados, a los ronquidos, o a la apnea del sueño.
17 a 18 años.
Se aprecia un gran avance en la proyección de su maxilar, lo que generó una rotación hacia arriba y adelante de su largo mandibular y su mentón, aumentando la exposición de su ramus (1), y mejorando el ángulo mesofacial (2).
Este cambio fue natural, principalmente logrado gracias a la correcta postura de la lengua, un aumento del esfuerzo masticatorio, y la práctica de ejercicios funcionales como los Chin Tucks.
El lograr mejorar la proyección del maxilar, se correlaciona con una vía respiratoria más amplia y sana, existiendo una menor tendencia a contraer resfriados, a los ronquidos, o a la apnea del sueño.
¿Se puede mejorar si somos adultos?
La historia
de George y su cambio facial
● Redujo su porcentaje de grasa.
● Adquirió mejillas huecas.
● Eliminó excesos de líquido.
● Mejoró la textura de su piel.
También, dejaremos publicado su testimonio en video, el cuál decidió realizar para inspirar a otros hacia la mejoría facial mediante un proceso natural.
Elsya es una heroína de la cuenta, y en tan solo un año notó un cambio significativo.
Sin embargo, a mayor tiempo, más se mejora, por lo que volveremos a realizar actualizaciones al respecto.
Si exponemos casos de personas que revirtieron su situación luego de sufrir extracciones dentales, podemos analizar la historia de Emma, quien luego de terminar un proceso de ortodoncia de dos años, en el cual recibió extracciones de sus premolares, notó que su rostro había cambiado para peor, visible en rasgos como una nariz más alargada, un mentón retraído y una mandíbula poco visible, con un ángulo más ovalado.
Pero no todo es oscuridad, ya que existe un remedio para la pérdida de forma facial producida por la ortodoncia, y este es la incentivación del desarrollo facial mediante hábitos y ejercicios específicos. Cuando aplicamos técnicas específicas para tonificar la fuerza de la lengua o los músculos faciales como los maseteros, somos capaces de cambiar los rasgos faciales para bien.
Tras un año de implementación, a sus 37 años de edad, Emma fue capaz de cambiar por completo la forma de su perfil de manera natural, alcanzando una nariz más pequeña y respingada y una mandíbula pronunciada que le dio el look de una actriz de Hollywood, como la que expone Angelina Jolie.
Emma no realizó ningún tratamiento estético para lograr este cambio, y su resultado nos permite revelar que, a pesar de que sea desalentador, la mayoría de personas que conoces que han realizado un proceso de ortodoncia han sufrido consecuencias negativas en su rostro.
Pero este proceso puede revertirse si se aplica una rutina de ejercicios y técnicas para incentivar el desarrollo facial.
Su cambio de perfil es muy significativo, vemos un avance en la forma de su mentón, en la definición de su mandíbula y en el desarrollo de su maxilar. Incluso, sus pómulos se proyectaron y mejoró la forma de su nariz, todo gracias a un correcto fortalecimiento de su musculatura oral, con ejercicios miofuncionales para incentivar el desarrollo de su rostro.
20 meses de cambio mediante hábitos funcionales y alteraciones en el estilo de vida.
Al proyectar su maxilar, Miguel fue capaz de lograr múltiples cambios en su rostro.
(1) Proyectó sus pómulos, alcanzando mejillas huecas y una curva de Ogee atractiva.
(2) Aumentó la robusticidad de su mandíbula y mentón, gracias a la masticación dura y a la correcta postura oral.
De frente, el rostro se ve más corto, y compacto, denotando un cambio visible desde todos los ángulos, impactando también en sus ojos, mejorando la inclinación cantal y la masa ósea de la zona.
Todos estos cambios fueron alcanzados en un proceso completamente natural, al mejorar los hábitos funcionales como la correcta postura oral, e incluir alteraciones en el estilo de vida como una nueva nutrición, a fin de bajar su porcentaje de grasa.
¿Se puede mejorar si somos adultos?
● Redujo su porcentaje de grasa.
● Adquirió mejillas huecas.
● Eliminó excesos de líquido.
● Mejoró la textura de su piel.
20 meses de cambio mediante hábitos funcionales y alteraciones en el estilo de vida.
Al proyectar su maxilar, Miguel fue capaz de lograr múltiples cambios en su rostro.
(1) Proyectó sus pómulos, alcanzando mejillas huecas y una curva de Ogee atractiva.
(2) Aumentó la robusticidad de su mandíbula y mentón, gracias a la masticación dura y a la correcta postura oral.
De frente, el rostro se ve más corto, y compacto, denotando un cambio visible desde todos los ángulos, impactando también en sus ojos, mejorando la inclinación cantal y la masa ósea de la zona.
Todos estos cambios fueron alcanzados en un proceso completamente natural, al mejorar los hábitos funcionales como la correcta postura oral, e incluir alteraciones en el estilo de vida como una nueva nutrición, a fin de bajar su porcentaje de grasa.
Al principio tuvo inconvenientes, pero con el paso de los meses se volvió capaz de realizar todos los cambios que sugerimos, no solo alterando su estructura facial, sino también su salud.
Joaco es un buen ejemplo de lo que se puede conseguir si se cambia cada comportamiento.
Todas estas acciones provocaron un cambio perceptible en la apariencia de Joaquín.
● Aumentó la robusticidad de su mandíbula y mentón.
● Mejoró la simetría de su rostro.
● Expandió 5 mm su paladar, la distancia entre premolares, el diente número 4.
El cambio de Joaquín es un ejemplo que demuestra las posibilidades, un estándar, la norma ideal dentro de nuestro servicio.
Si realmente te interesa mejorar tu situación, y lograr un cambio como el de Joaco, entonces recomendamos realizar una aplicación en nuestro calendario para comprender a detalle cómo Joaco logró este avance, y así descubrir tu máximo potencial.
Al principio tuvo inconvenientes, pero con el paso de los meses se volvió capaz de realizar todos los cambios que sugerimos, no solo alterando su estructura facial, sino también su salud.
Joaco es un buen ejemplo de lo que se puede conseguir si se cambia cada comportamiento.
Todas estas acciones provocaron un cambio perceptible en la apariencia de Joaquín.
● Aumentó la robusticidad de su mandíbula y mentón.
● Mejoró la simetría de su rostro.
● Expandió 5 mm su paladar, la distancia entre premolares, el diente número 4.
El cambio de Joaquín es un ejemplo que demuestra las posibilidades, un estándar, la norma ideal dentro de nuestro servicio.
Si realmente te interesa mejorar tu situación, y lograr un cambio como el de Joaco, entonces recomendamos realizar una aplicación en nuestro calendario para comprender a detalle cómo Joaco logró este avance, y así descubrir tu máximo potencial.
Le pedimos a Carlos que calificara el programa y nuestra ayuda, a fin de compilar información para beneficiar a nuestros miembros, y con gusto nos dió su opinión:
Le pedimos a Carlos que calificara el programa y nuestra ayuda, a fin de compilar información para beneficiar a nuestros miembros, y con gusto nos dió su opinión:
17 años de edad.
Se aprecia un enorme avance en su perfil.
La correcta postura oral, en tan solo 3 meses, ha generado que la piel debajo de su mandíbula (hioides) se mantenga tensa, cambiando la visibilidad de su mandíbula (1), y ha proyectado su mentón (2).
17 años de edad.
Se aprecia un enorme avance en su perfil.
La correcta postura oral, en tan solo 3 meses, ha generado que la piel debajo de su mandíbula (hioides) se mantenga tensa, cambiando la visibilidad de su mandíbula (1), y ha proyectado su mentón (2).
19 a 21 años.
Mediante hábitos naturales y el control epigenético Gero:
● Logró una mejora de la simetría de sus orejas, cejas, ojos y mentón.
● Alcanzó una expansión de 4mm del paladar.
● Aumentó en la robusticidad de su rostro alcanzando mejillas huecas.
● Redujo la distorsión facial aumentando el soporte para los ojos, eliminando ojeras.
19 a 21 años.
Mediante hábitos naturales y el control epigenético Gero:
● Logró una mejora de la simetría de sus orejas, cejas, ojos y mentón.
● Alcanzó una expansión de 4mm del paladar.
● Aumentó en la robusticidad de su rostro alcanzando mejillas huecas.
● Redujo la distorsión facial aumentando el soporte para los ojos, eliminando ojeras.
17 a 18 años.
Un año de cambio.
Mediante hábitos naturales y el control epigenético, Mati cambió por completo el tercio inferior de su rostro, generando:
(1) Una exposición total de sus mejillas, dando lugar a unas mejillas huecas.
(2) Un aumento de la robusticidad de su tercio inferior, dando lugar a un incremento del tamaño del mentón.
17 a 18 años.
Un año de cambio.
Mediante hábitos naturales y el control epigenético, Mati cambió por completo el tercio inferior de su rostro, generando:
(1) Una exposición total de sus mejillas, dando lugar a unas mejillas huecas.
(2) Un aumento de la robusticidad de su tercio inferior, dando lugar a un incremento del tamaño del mentón.
Todo empezó por la misma causa que muchos, malos hábitos orales provocando distorsión facial.
Respiración bucal, mantener la boca abierta, incorrecto sellado de labios, y demás acciones que poco a poco empeoran nuestra belleza y salud...
En el caso de Cibel, estos hábitos fueron lo suficientemente constantes como para provocarles problemas de respiración, apnea obstructiva del sueño.
Esto generó que hace 4 años, decidiera realizar una cirugía maxilofacial.
La metodología fue eficiente, pero existía un problema, y son los tejidos blandos.
Cibel había logrado mejorar la situación, pero sus malos hábitos orales seguían existiendo, por lo que estaba comenzando a sufrir recaída.
En ese momento, fue cuando nos encontró, y empezó a mejorar.
Cuando uno realiza intervenciones externas... Muchas veces se colocan “retenedores” para “no perder” el progreso obtenido. Que se necesite usar una placa de metal o plástico de por vida, expone que el tratamiento no es real, sino forzado, externo y tal vez invasivo.
El usar retenedores es necesario porque normalmente, al realizar una intervención externa no se cambia la musculatura que rodea a los dientes.
Cuando uno mejora sus hábitos, la tendencia es hacia la expansión y el alineamiento, es decir, el cambio natural real.
En largos períodos de tiempo, mandan los hábitos, no las intervenciones, las cuales tienden a recaer en su totalidad en más del 60% de las personas que se tratan, sean cirugías o brackets.
Al cambiar los hábitos orales, las mandíbulas se expanden, los dientes mejoran su alineación, y el rostro mejora la estructura.
Un cambio en conjunto, sano, funcional y estético.
15 meses de progreso para Cibel.
Mediante hábitos naturales y el control epigenético Cibel:
● Expandió su paladar naturalmente.
● Recuperó juventud en sus rasgos al eliminar distorsión facial.
● Eliminó ronquidos y redujo la respiración bucal.
Al encontrarnos, empezó a hacer las prácticas que enseñamos, y así no solo recuperó progreso externo, sino que también mejoró más su situación, logrando un resultado cercano a su juventud, cuando participó de eventos para ser Miss Venezuela.
Le pedimos a Cibel que calificara el Programa y nuestra ayuda, a fin de compilar información para beneficiar a nuestros miembros, y esta fue su respuesta.
Todo empezó por la misma causa que muchos, malos hábitos orales provocando distorsión facial.
Respiración bucal, mantener la boca abierta, incorrecto sellado de labios, y demás acciones que poco a poco empeoran nuestra belleza y salud...
En el caso de Cibel, estos hábitos fueron lo suficientemente constantes como para provocarles problemas de respiración, apnea obstructiva del sueño.
Esto generó que hace 4 años, decidiera realizar una cirugía maxilofacial.
La metodología fue eficiente, pero existía un problema, y son los tejidos blandos.
Cibel había logrado mejorar la situación, pero sus malos hábitos orales seguían existiendo, por lo que estaba comenzando a sufrir recaída.
En ese momento, fue cuando nos encontró, y empezó a mejorar.
Cuando uno realiza intervenciones externas... Muchas veces se colocan “retenedores” para “no perder” el progreso obtenido. Que se necesite usar una placa de metal o plástico de por vida, expone que el tratamiento no es real, sino forzado, externo y tal vez invasivo.
El usar retenedores es necesario porque normalmente, al realizar una intervención externa no se cambia la musculatura que rodea a los dientes.
Cuando uno mejora sus hábitos, la tendencia es hacia la expansión y el alineamiento, es decir, el cambio natural real.
En largos períodos de tiempo, mandan los hábitos, no las intervenciones, las cuales tienden a recaer en su totalidad en más del 60% de las personas que se tratan, sean cirugías o brackets.
Al cambiar los hábitos orales, las mandíbulas se expanden, los dientes mejoran su alineación, y el rostro mejora la estructura.
Un cambio en conjunto, sano, funcional y estético.
15 meses de progreso para Cibel.
Mediante hábitos naturales y el control epigenético Cibel:
● Expandió su paladar naturalmente.
● Recuperó juventud en sus rasgos al eliminar distorsión facial.
● Eliminó ronquidos y redujo la respiración bucal.
Al encontrarnos, empezó a hacer las prácticas que enseñamos, y así no solo recuperó progreso externo, sino que también mejoró más su situación, logrando un resultado cercano a su juventud, cuando participó de eventos para ser Miss Venezuela.
Le pedimos a Cibel que calificara el Programa y nuestra ayuda, a fin de compilar información para beneficiar a nuestros miembros, y esta fue su respuesta. 👉
17 a 19 años de edad.
El cambio de Mathi fue alcanzado en un periodo de 21 meses.
Al incluir hábitos funcionales como:
● La correcta postura de la lengua.
● Un incremento de la masticación a lo largo del día, consumiendo alimentos más duros.
● Tongue Chewing diario.
Y otros muchos, Mathias fue capaz de cambiar significativamente su desarrollo dentofacial, incentivando el crecimiento hacia arriba y adelante, la armonía de su perfíl, y la robusticidad masculina de su mentón .
11 meses de Progreso.
El avance de Rodri presenta múltiples mejoras.
Al situar ambas imágenes con mismos tamaños, y emparejar las orejas, vemos como el mentón ha avanzado, al haberse provocado una proyección del bloque medio del rostro (maxilar).
Esto ha provocado que su mandíbula aumente de tamaño, que el soporte para sus ojos aumente, y que el rostro aparente ser más sano y varonil.
El lograr tal avance siendo adulto, en menos de un año, es muy significativo.
Vemos también cómo se corrigió el adelantamiento del cuello, lo cuál suma más puntos.
Rodri también expandió 6 mm su distancia entre muelas (IMW), en tan solo 4 meses, de Julio 2023 a Noviembre 2023, principalmente por ejecutar ejercicios avanzados para la lengua.
Esto mejoró su respiración, y su capacidad de evitar ronquidos por la noche.
11 meses de Progreso.
El avance de Rodri presenta múltiples mejoras.
Al situar ambas imágenes con mismos tamaños, y emparejar las orejas, vemos como el mentón ha avanzado, al haberse provocado una proyección del bloque medio del rostro (maxilar).
Esto ha provocado que su mandíbula aumente de tamaño, que el soporte para sus ojos aumente, y que el rostro aparente ser más sano y varonil.
El lograr tal avance siendo adulto, en menos de un año, es muy significativo.
Vemos también cómo se corrigió el adelantamiento del cuello, lo cuál suma más puntos.
Rodri también expandió 6 mm su distancia entre muelas (IMW), en tan solo 4 meses, de Julio 2023 a Noviembre 2023, principalmente por ejecutar ejercicios avanzados para la lengua.
Esto mejoró su respiración, y su capacidad de evitar ronquidos por la noche.
19 a 20 años.
11 meses de cambio.
En tan solo 11 meses de mejoría facial con hábitos naturales, Tomi fue capaz de ver un enorme progreso en su estructura facial principalmente en sus mejillas huecas, y su perfil.
Algunos avanzan más rápido...
19 a 20 años.
11 meses de cambio.
En tan solo 11 meses de mejoría facial con hábitos naturales, Tomi fue capaz de ver un enorme progreso en su estructura facial principalmente en sus mejillas huecas, y su perfil.
Algunos avanzan más rápido...
Ingemar mejora la postura y expande el paladar
En tan solo tres meses de hábitos funcionales cómo:
● Rutina miofuncional para la lengua.
● Correcta deglución, empleando el patrón adulto.
● Práctica de ejercicios posturales como los Chin Tucks.
● Masticación SYP para incentivar el desarrollo dentofacial.
Y muchos otros cambios en el estilo de vida, Ingemar fue capaz de cambiar rotundamente su silueta, y expandir su paladar naturalmente.
En tan solo 4 meses de hábitos orales, Ingemar fue capaz de expandir 2 milímetros su distancia entre premolares (diente número cuatro) y 5 milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esto cambió significativamente su rostro, y la forma de su paladar.
Ingemar mejora la postura y expande el paladar
En tan solo tres meses de hábitos funcionales cómo:
● Rutina miofuncional para la lengua.
● Correcta deglución, empleando el patrón adulto.
● Práctica de ejercicios posturales como los Chin Tucks.
● Masticación SYP para incentivar el desarrollo dentofacial.
Y muchos otros cambios en el estilo de vida, Ingemar fue capaz de cambiar rotundamente su silueta, y expandir su paladar naturalmente.
En tan solo 4 meses de hábitos orales, Ingemar fue capaz de expandir 2 milímetros su distancia entre premolares (diente número cuatro) y 5 milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esto cambió significativamente su rostro, y la forma de su paladar.
Liam, por su propia cuenta, decidió publicar su testimonio en su Instagram para brindarnos alcance y exponer su experiencia con nuestro asesoramiento privado.
El video testimonio se encuentra a continuación.
Liam, por su propia cuenta, decidió publicar su testimonio en su Instagram para brindarnos alcance y exponer su experiencia con nuestro asesoramiento privado.
El video testimonio se encuentra a continuación 👉
Testimonios de expansión
En nuestro asesoramiento privado, brindamos más entrenamiento e información sobre cómo
expandir el paladar naturalmente, con el objetivo de lograr 1-3 milímetros de expansión cada mes,
hasta alcanzar 5-10 milímetros de expansión natural como objetivo final.
Aquí algunos testimonios del Programa privado:
Testimonios de expansión mediante hábitos funcionales
En nuestro asesoramiento privado, brindamos más entrenamiento e información sobre cómo
expandir el paladar naturalmente, con el objetivo de lograr 1-3 milímetros de expansión cada mes,
hasta alcanzar 5-10 milímetros de expansión natural como objetivo final.
Aquí algunos testimonios del Programa privado:
17 años de edad.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Dennis fue capaz de expandir 3 milímetros su distancia entre premolares (diente número cuatro) y 3 milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esto cambió significativamente su rostro, y la forma de su paladar.
17 años de edad.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Dennis fue capaz de expandir 3 milímetros su distancia entre premolares (diente número cuatro) y 3 milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esto cambió significativamente su rostro, y la forma de su paladar.
Rodrigo
El avance de Rodri presenta múltiples mejoras.
Al situar ambas imágenes con mismos tamaños, y emparejar las orejas, vemos como el mentón ha avanzado, al haberse provocado una proyección del bloque medio del rostro (maxilar).
Esto ha provocado que su mandíbula aumente de tamaño, que el soporte para sus ojos aumente, y que el rostro aparente ser más sano y varonil.
El lograr tal avance siendo adulto, en menos de un año, es muy significativo.
Vemos también cómo se corrigió el adelantamiento del cuello, lo cuál suma más puntos.
Rodri también expandió 6 mm su distancia entre muelas (IMW), en tan solo 4 meses, de Julio 2023 a Noviembre 2023, principalmente por ejecutar ejercicios avanzados para la lengua.
Esto mejoró su respiración, y su capacidad de evitar ronquidos por la noche.
El avance de Rodri presenta múltiples mejoras.
Al situar ambas imágenes con mismos tamaños, y emparejar las orejas, vemos como el mentón ha avanzado, al haberse provocado una proyección del bloque medio del rostro (maxilar).
Esto ha provocado que su mandíbula aumente de tamaño, que el soporte para sus ojos aumente, y que el rostro aparente ser más sano y varonil.
El lograr tal avance siendo adulto, en menos de un año, es muy significativo.
Vemos también cómo se corrigió el adelantamiento del cuello, lo cuál suma más puntos.
Rodri también expandió 6 mm su distancia entre muelas (IMW), en tan solo 4 meses, de Julio 2023 a Noviembre 2023, principalmente por ejecutar ejercicios avanzados para la lengua.
Esto mejoró su respiración, y su capacidad de evitar ronquidos por la noche.
Joaquín
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Joaquín fue capaz de expandir 5 milímetros su distancia entre premolares (diente número 4).
Esto cambió significativamente su rostro, la forma de su paladar, y su alineación dental, apreciable en su sonrisa.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Joaquín fue capaz de expandir 5 milímetros su distancia entre premolares (diente número 4).
Esto cambió significativamente su rostro, la forma de su paladar, y su alineación dental, apreciable en su sonrisa.
Cibel había realizado una intervención externa, con el fin de eliminar la apnea obstructiva del sueño, pero estaba sufriendo recaída.
Mediante la inclusión de hábitos naturales para incentivar el desarrollo dentofacial ideal genético, y la eliminación de hábitos negativos como la respiración bucal, Cibel fue capaz de expandir su paladar, y mejorar la armonía de su rostro.
Cibel había realizado una intervención externa, con el fin de eliminar la apnea obstructiva del sueño, pero estaba sufriendo recaída.
Mediante la inclusión de hábitos naturales para incentivar el desarrollo dentofacial ideal genético, y la eliminación de hábitos negativos como la respiración bucal, Cibel fue capaz de expandir su paladar, y mejorar la armonía de su rostro.
Mediante hábitos funcionales y un avance natural, Carlos en un mes expandió aproximadamente 2.5 milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
En todo su primer año fue capaz de progresar más de 5 milímetros de expansión, siendo adulto, cambiando la forma de su arco dental, sin la necesidad de brackets.
Mediante hábitos funcionales y un avance natural, Carlos en un mes expandió aproximadamente 2.5 milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
En todo su primer año fue capaz de progresar más de 5 milímetros de expansión, siendo adulto, cambiando la forma de su arco dental, sin la necesidad de brackets.
Arely en tan solo un mes de hábitos funcionales
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Arely fue capaz de expandir 3.5 milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esto cambió significativamente su rostro, y la forma de su paladar.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Arely fue capaz de expandir 3.5 milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esto cambió significativamente su rostro, y la forma de su paladar.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Eze fue capaz de expandir 3 milímetros su distancia entre primeros premolares (diente número cuatro) y 3 milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esta expansión se dió en tan solo dos meses, mientras Ezequiel se encontraba en proceso de Ortodoncia.
Esto cambió significativamente su rostro, y la forma de su paladar, beneficiando al tratamiento.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Eze fue capaz de expandir 3 milímetros su distancia entre primeros premolares (diente número cuatro) y 3 milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esta expansión se dió en tan solo dos meses, mientras Ezequiel se encontraba en proceso de Ortodoncia.
Esto cambió significativamente su rostro, y la forma de su paladar, beneficiando al tratamiento.
Álvaro elimina caninos impactados
14 a 17 años de edad.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Álvaro fue capaz de expandir siete milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esto cambió significativamente su rostro, y la forma de su paladar.
La expansión además provocó que sus caninos se alinearan y mejoraran con respecto a los demás dientes, es decir, evitó el presentar caninos impactados.
14 a 17 años de edad.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Álvaro fue capaz de expandir siete milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esto cambió significativamente su rostro, y la forma de su paladar.
La expansión además provocó que sus caninos se alinearan y mejoraran con respecto a los demás dientes, es decir, evitó el presentar caninos impactados.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Emma fue capaz de expandir 1 milímetro su distancia entre primeros premolares (diente número cuatro), y 2 milímetros de distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esta expansión se dió en tan solo cuatro 25 días.
Emmanuel tiene actualmente 18 años.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Emma fue capaz de expandir 1 milímetro su distancia entre primeros premolares (diente número cuatro), y 2 milímetros de distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esta expansión se dió en tan solo cuatro 25 días.
Emmanuel tiene actualmente 18 años.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Maria fue capaz de expandir 2 milímetros su distancia entre primeros premolares (diente número cuatro) y 5 milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esta expansión se dió en tan solo dos meses, mientras Maria se encontraba en proceso de Ortodoncia.
Esto cambió significativamente su rostro, y la forma de su paladar, beneficiando al tratamiento.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Maria fue capaz de expandir 2 milímetros su distancia entre primeros premolares (diente número cuatro) y 5 milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esta expansión se dió en tan solo dos meses, mientras Maria se encontraba en proceso de Ortodoncia.
Esto cambió significativamente su rostro, y la forma de su paladar, beneficiando al tratamiento.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Joan fue capaz de expandir tres milímetros su distancia entre primeros premolares (diente número cuatro) y cuatro milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esta expansión fue alcanzada en tan solo un mes y 7 días.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Joan fue capaz de expandir tres milímetros su distancia entre primeros premolares (diente número cuatro) y cuatro milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esta expansión fue alcanzada en tan solo un mes y 7 días.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Johnny fue capaz de expandir tres milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esta expansión se dió en tan solo cuatro meses.
Johnny actualmente tiene 19 años.
Al incluir hábitos posturales y funcionales para mejorar su desarrollo dentofacial, Johnny fue capaz de expandir tres milímetros su distancia entre primeros molares (diente número seis).
Esta expansión se dió en tan solo cuatro meses.
Johnny actualmente tiene 19 años.
Más testimonios del asesoramiento privado
30 North Gould Street
Sheridan
Wyoming, 82801
United States of America
ACCESOS/
DISCLAIMER: La información en ESCULPETUDESARROLLO es sólo para fines informativos y no constituye un consejo médico. Si bien hacemos nuestros mejores esfuerzos, la información contenida en la información que proporcionamos tanto en la página web como en nuestras redes o los documentos que entregamos no sustituye y nunca debe confiarse en ella para obtener asesoramiento médico profesional. Siempre hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de cualquier tratamiento. Estos materiales no pretenden ni implican servir como asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico o terapéutico.
No debe utilizar estos materiales para diagnosticar o tratar ningún problema de salud, dolencia o enfermedad. Si tiene o sospecha que tiene un problema médico o de salud, debe consultar con su médico u otro profesional de la salud. Además, no recomendamos ni respaldamos a ningún proveedor de atención médica o productos, artículos o servicios relacionados con la salud.
© 2025 esculpetudesarrollo. Todos los derechos reservados.
30 North Gould Street
Sheridan
Wyoming, 82801
United States of America
ACCESOS/
DISCLAIMER: La información en ESCULPETUDESARROLLO es sólo para fines informativos y no constituye un consejo médico. Si bien hacemos nuestros mejores esfuerzos, la información contenida en la información que proporcionamos tanto en la página web como en nuestras redes o los documentos que entregamos no sustituye y nunca debe confiarse en ella para obtener asesoramiento médico profesional. Siempre hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de cualquier tratamiento. Estos materiales no pretenden ni implican servir como asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico o terapéutico.
No debe utilizar estos materiales para diagnosticar o tratar ningún problema de salud, dolencia o enfermedad. Si tiene o sospecha que tiene un problema médico o de salud, debe consultar con su médico u otro profesional de la salud. Además, no recomendamos ni respaldamos a ningún proveedor de atención médica o productos, artículos o servicios relacionados con la salud.
© 2025 esculpetudesarrollo. Todos los derechos reservados.